Kodu
Durante mi vida, también he aprendido a programar en este software de Microsoft FuseLabs; pero entre 2016 y 2017, me he dedicado junto con 2 compañeros y Edurobotic, a traducir este software al idioma de mi zona: Euskara.
Contactamos con el encargado de Kodu en Microsoft FuseLabs; Stephen Coy, y fue él quien nos dio los archivos para traducirlos a Euskara. Desde el 22 de agosto de 2017 se puede programar en Kodu en Euskera, pero la última actualización (y definitiva) está disponible desde el 18 de septiembre de 2017; día en el que terminamos al 100% la traducción de Kodu a Euskara.
Desde aquí me gustaría agradecer a Stephen Coy, Microsoft FUSE Labs, Microsoft Research y a Edurobotic por esta oportunidad.